En el mes de noviembre de 2017 y también en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada se llevó a cabo un taller centrado en este caso en los procesos de edición. En el Taller PrÔctico de Edición en Arquitectura, EDITLABS participaron casi una veintena de alumnos de los últimos cursos de arquitectura y algunos recién egresados. Coordinado por profesores de Arquitectura y Bellas Artes, contó con la colaboración especial de la editora Ethel Baraona, responsable entre otras iniciativas de la editorial DPR-Barcelona.
El taller planteaba experimentar con las posibilidades de la edición en arquitectura desde la perspectiva teórica hasta la materialización final de un objeto editorial. Una clase teórica por parte de los profesores y una conferencia de la editora invitada sirvieron de arranque para motivar y guiar el trabajo de los alumnos. Pensar la edición, cuestionar los modelos y los formatos actuales mĆ”s habituales, experimentar con las nuevas tecnologĆas de la información aplicadas a la edición, fueron la base sobre la que partió este trabajo en equipo. El tema tratado, los materiales utilizados, los medios de distribución, el formato de la edición, se debatió entre todos los participantes, buscando superar los lĆmites impuestos por los proyectos editoriales estandarizados.
Tras dos jornadas de taller intensivo, con una semana intermedia de maduración de las ideas, y la posterior elaboración en casa de los materiales producidos, se llegaron a una serie de conclusiones y materiales que se han compilado en un objeto editorial compartido. El barrio del Realejo se convirtió en el objeto de estudio, y cuestionar cómo lo reconocemos, recorremos, representamos⦠sirvió como eje de los materiales producidos por los 5 grupos de trabajo creados. Una caja llena de objetos, como si de un maletĆn de explorador se tratara, recoge planos, pergaminos, postales, desplegables y otras piezas que permitirĆ”n aportar una nueva visión sobre este barrio en el que se asienta la Escuela de Arquitectura de Granada.
Ficha TƩcnica
Fecha de realización
8-15 noviembre 2017
Lugar de Realización
Escuela TƩcnica Superior de Arquitectura de Granada
Organización y profesorado
David Arredondo Garrido. Profesor ETSA, Universidad de Granada. Coordinador.
Domingo Campillo GarcĆa. Profesor Universidad Murcia.
Marisa Mancilla Abril. Profesora BBAA, Universidad Granada.
Ethel Baraona Pohl. Dpr-Barcelona. Profesora invitada.
Antonio Collados Alcaide. Profesor BBAA, Universidad de Granada.
Alumnos participantes
Lorena IƔƱez Costela, Ana Abril Prieto, Javier Pleguezuelos Tenorio, Mario SĆ”nchez Samos, JesĆŗs Villar Quintana, Eugenia Winschu, Diego Lidón Segura, Paula Cuesta PĆ©rez, Blanca RodrĆguez Huertas, Patricia Huertas GarcĆa, Laura MuƱoz GonzĆ”lez, Marta Juste GonzĆ”lez, Alejandro Rivero Collado, David Gómez MartĆn, Alejandro PĆ©rez GarcĆa, Francisco Adame Pedrajas, Alba JimĆ©nez Navas, Mario MartĆnez Santoyo.
Entidades colaboradoras
Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Universidad de Granada.
Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Universidad de Granada.
Escuela TƩcnica Superior de Arquitectura de Granada.
Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Faculta de Bellas Artes de la Universidad de Murcia.
Grupo de investigación HUM813. Arquitectura y Cultura ContemporÔnea.
Copyright Ā© Sobre Lab 2016
Copyright Ā© Sobre Lab 2016
Copyright Ā© Sobre Lab 2016